Historia de los juegos de Loterías y Apuestas del Estado

 

La Primitiva

Esta lotería fue propuesta por Don Leopoldo de Gregorio, Ministro de Hacienda, más conocido como Marqués de Esquilache y creada durante el gobierno de Carlos III. Es el primer juego oficial que se conoce de Loterías y Apuestas del Estado.

La Quiniela

Según SELAE las quinielas nacen el 22 de septiembre de 1942, basadas en las apuestas deportivas de la liga española de fútbol. Otra versión dice que el origen de la quiniela se remonta al año 1929 y fue en Santander donde nació de la mano de Don Manuel González Lavín su creador, que regentaba una taberna en Calle Alta nº22. No cabe duda de que, entre todos los juegos de Loterías y Apuestas del Estado, este es el que prefieren todos los amantes del fútbol.

Euromillones

Este sorteo europeo nació un 13 de febrero de 2004. Ese fue el año en que se celebró el primer sorteo. Donde participaron España, Francia y Reino Unido, que fueron los primeros países que se animaron a ponerlo en marcha.

Bonoloto

Allá por el año 1988, un 28 de Febrero nació la BonoLoto. Lleva entre todos nosotros 29 años siendo la lotería con más sorteos semanales, la más barata y la que más probabilidades ofrece de ganar el primer premio. De todos los juegos de Loterías y Apuestas del Estado, este es uno de los grandes favoritos.

El Gordo de la Primitiva

Surgió en 1993 como una de las modalidades de la primitiva. Se juega cada domingo, pero al principio solo se jugaba el último domingo de cada mes y los boletos venían pre-impresos como los décimos de Lotería Nacional.

El Quinigol

El Quinigol llegó en año 2005 como la nueva apuesta deportiva del siglo XXI. Sin embargo, si echamos la vista atrás comprobamos que sus orígenes proceden de La Quiniela, ya que ésta en sus comienzos consistía en pronosticar los resultados en base a los goles de los equipos que jugaban cada partido.